La Sociedad de los Diseñadores impulsa el talento ecuatoriano
La
Pop Up Store quiteña acaba de lanzar su séptima temporada. Foto: Facebook/ The
Designers Society
A un costado de La Tejedora; una llamativa entrada invita a los
transeúntes a adentrase en el mundo del diseño de autor.
El 01 de noviembre, en Cumbayá,The Designers Society presentó su séptima edición con la participación de 32 firmas
ecuatorianas de diseño que
colocaron sus productos en las perchas y anaqueles de esta tienda.
En una época en la que el público prefiere acceder a los productos a través de las redes sociales y los sitios web, The Designers Society (la Sociedad de los Diseñadores) aparece como una propuesta disruptiva que invita a los amantes de la moda y el diseño a ser parte, a mirar, a tocar, a probarse. Es un espacio compartido, donde los públicos se mixturan y donde la comprensión del valor del diseño nacional se aprecia.
La idea este emprendimiento surgió de la mano de tres amigas, Cristina Peña (Publicista); Carolina Cabrera (Hospitalidad) y, Maribi Montalvo (arquitecta de interiores) quienes buscaron crear un negocio en base al ‘pop up store’ (tienda instantánea), un concepto proveniente de los Estados Unidos y Europa que hace alusión al levantamiento temporal de una tienda en locales de alquiler, para que los diseñadores exhiban sus nuevas colecciones por un tiempo determinado volviéndolo una experiencia exclusiva y efímera, así lo afirma, Carola Sainz, periodista del diario Clarín (Argentina) en la nota periodística ¨La moda de los pop up stores llegó para quedarse¨.
Esta iniciativa presente ya desde hace tres años en el mercado quiteño, ha lanzado su séptima edición que se mantendrá activa durante seis meses. Las 32 firmas participantes, caracterizadas por tener una diversidad de estilos, manifiestan sus particularidades con propuestas que van desde la moda sostenible, hasta lo clásico o moderno. De esta manera, los diseñadores cuentan con la oportunidad de presentarse ante compradores e impulsar sus perspectivas de consolidar un negocio que se expanda, según Juliana Echeverrí, una de las dueñas de Numana, una de las marcas presentes en esta edición.
Cristina Peña co-propietaria del establecimiento, manifiesta que la distinción que caracteriza este lugar sobre otros es ¨la curaduría que hacemos para las marcas que ingresan, nos fijamos que tengan bastante calidad y sobretodo que el precio sea justo¨. De igual manera, el montaje del espacio y la atención personalizada son una prioridad.
La tienda multimarca utiliza como recurso de markenting principalmente las redes sociales, tanto para promocionar sus productos como para contactarse con nuevas marcas. Así crearon una base de datos con 400 firmas de diseño. Tabata Vásquez, clienta del lugar, expresa que conoció este emprendimiento en Instagram que por lo general, esta actualizado.
Front Row (Primera Fila), blog de moda y estilo de vida ecuatoriano, señala que para ser parte de este espacio, los emprendedores cuentan con ¨planes de inversión, desde $250 el trimestre hasta $2k por 6 meses¨, que incluye una gama de beneficios como cursos, talleres, entre otros. Abre de lunes a viernes en horario de 10:00 a 19:00 y los sábados de 10:00 a 14:00.
¡Anímate a esta propuesta fuera de la moda comercial y apoyemos a nuestros diseñadores¡
Frase: “Tratamos de que todo lo que halla en la tienda sea como un closet tuyo,
que encuentres desde lo básico a lo más elegante” ,Cristina Peña, co-propietaria.
Autora: Gilary Briones
No hay comentarios:
Publicar un comentario