sábado, 18 de enero de 2020

Gritos, cantos y silbidos retumbaron para archivar Ley económica

Participantes del plantón con carteles en contra de la "Ley de Crecimiento Económico". Foto: Esteban Ponce 

En las afueras de la Asamblea Nacional, varios manifestantes protestaron, para que se archive la “Ley de Crecimiento Económico”, el pasado domingo

En la avenida Piedrahita, los manifestantes se convocaron pasado el mediodía al plantón en contra de la denominada “Ley de Crecimiento Económico”, ya que el pasado domingo 17 de noviembre en el  pleno de la Asamblea Nacional se efectuó el segundo debate acerca  de esta ley. Esta ley fue presentada el pasado 17 de octubre, y al ser de carácter económico urgente, tiene que ser archivada o aprobada en un plazo de treinta días. Los manifestantes expresaban su rechazo a la ley con consignas como “Abajo la ley” y con carteles que decían “Archivo ya”.

En este plantón estuvieron dirigentes del movimiento indígena. Nayra Chalán,  vicepresidenta de la ECUARUNARI, manifestó que esta Ley solo beneficia a los grandes grupos económicos y promueve la inequidad social. Además, Leonidas Iza, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi y vocero oficial de la CONAIE, explicó que es insensato discutir todos los artículos de esta Ley en el plazo establecido.“En menos de un mes discutir más de 400 artículos que topan 27 cuerpos legales realmente es un acto irresponsable”, expresó el líder indígena.

En este plantón también estuvieron presentes estudiantes, adultos mayores, hombres y mujeres mestizas. Jorge Veintimilla, participante del plantón, mencionó que esta Ley responde a los intereses del Fondo Monetario Internacional. “Esta ley es dictada por el FMI que ha quebrado y sigue quebrando economías en todo el mundo”, recalcó Veintimilla.

Carlos Muñoz, estudiante de la Universidad de las Américas, expresó que no se puede meter temas financieros, económicos y ambientales en una misma ley y disfrazarla bajo un mismo criterio. 

Todos los manifestantes del plantón se expresaron para que se archive esta Ley que es considerada dañina para el pueblo. 

Frase:
“Lo que ganamos en las calles en el paro lo podemos perder en la mesa en la Asamblea”
Carlos Muñoz, estudiante de la Universidad de las Américas.

Cifra:
404 artículos tiene la "Ley de Crecimiento Económico".

Participantes del plantón expresaron su malestar hacia la “Ley de Crecimiento Económico”

Manifestantes buscaban que se archive la Ley. Los asambleístas tenían hasta el domingo para aprobar o archivar la Ley.

Autor: Esteban Ponce



No hay comentarios:

Publicar un comentario