
El acumulación de agua de lluvia perjudica a una de las calles de Turubamba Bajo. Foto: Cristian Acosta.
El pasado miércoles, el sector de Turubamba Bajo, ubicado al sur de Quito, fue afectado por el diluvio que dejó una calle empozada de agua por la falta de alcantarillado.
La calle que conecta la Súper Manzana “H” con la Súper Manzana “I” tiene un socavón desde hace más de cinco años. El tránsito diario de vehículos ha ocasionado que el problema del hundimiento empeore. Además, la ausencia de una red de alcantarillado es otro inconveniente porque no se puede drenar el agua rápidamente.
Los moradores del sector están preocupados por la infraestructura de sus casas que se deteriora durante los aguaceros de la temporada invernal que rellenan de agua el socavón por varios días. “El agua se empoza cada que llueve y es muy peligroso porque puede haber hundimiento del pavimento y de los adoquines que están cerca de las casas”, expresó Héctor Carrillo, morador del barrio. “Cuando suele empozarse el agua, los conductores no pueden ver que hay bajo la superficie, lo cual puede generar problemas mecánicos en los vehículos”, refirió Francisco Guzman, teleoperador de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EMPAPS).
Según la página web de la EPMAPS, existe el 93,90% de cobertura de alcantarillado en el DMQ, sin embargo hay sectores que necesitan del servicio de alcantarillado para superar el problema del estancamiento del agua de lluvia. Como afirma Hilda Trujillo, oficinista de la Secretaría General de la Empresa Pública de Agua Potable y Saneamiento, las personas interesadas pueden llenar el formulario que se encuentra disponible en su página web y anexar los requisitos necesarios que serán presentados en la matriz de la Av. Mariana de Jesús e Italia, para la evaluación del caso y proceder a la colocación del servicio de alcantarillado.
Con este problema, los moradores de Turubamba Bajo esperan reunir al comité del barrio para llegar a una resolución del empozamiento del agua de lluvia que sucede en esa calle.
La lluvia provoca estragos en las calles. La temporada de invierno generó incidentes en una calle sin sistema de alcantarillado.
Por: Cristian Acosta
No hay comentarios:
Publicar un comentario