viernes, 17 de enero de 2020

Moradores proponen mayor control policial para reducir la inseguridad.
Actos delincuenciales aumentan en los últimos meses en Miraflores
El barrio intentó conformar un comité para evitar los delitos de robos, pero no se obtuvieron resultados. Se cuenta con Policía Comunitaria para tratar este tipo de delitos.
Moradores del barrio Miraflores sienten inseguridad debido a los robos que se han dado en los últimos tres meses.
Hace una semana y media, Gabriela Chiriboga fue víctima de robo en su domicilio,  ubicado en el barrio Miraflores. Comenta que antisociales rompieron los vidrios de las ventanas para sacar los objetos sustraídos (televisiones, joyería, y cuadros).
Desde hace tiempo, la delincuencia en el barrio es un problema que afecta a los moradores, por ello meses atrás se decidió conformar un comité que actúe frente a estos delitos, se propuso instalar cámaras y alarmas, pero no se cumplió con el objetivo.
No existió una buena organización por parte de todos los habitantes del barrio, por lo cual, la señora Gabriela decidió tomar acciones propias para aumentar la seguridad en su vivienda. Para disminuir esta problemática propone entablar un diálogo con la Policía Nacional para así,  llegar a un acuerdo en el que se aumente el patrullaje en la zona.
Por otro lado, la señora Fernanda West, vecina del lugar, expresa que a pesar de no haber sido  víctima de robo, cuando se decidió conformar el comité pidió ayuda para instalar alarmas de seguridad, pero el trabajo quedó inconcluso.
Respecto a estos acontecimientos, el Mayor de la Policía Nacional Darwin Robles expresa que para la seguridad en los barrios se han tomado acciones como el conformar una policía comunitaria, la cual permite establecer un canal de comunicación con los moradores, que se logra mediante asambleas comunitarias, de igual manera, aportan al trabajo de los miembros de la entidad.
Además, existe un portafolio de servicios que consta de: encargo de domicilios, trabajo con alarmas comunitarias y el plan del barrio seguro.
Sin embargo, Edwin Ávila morador y propietario de un negocio en el barrio comenta que no se han realizado acciones mayores para prevenir estos actos y que la policía tampoco ha hecho algo al respecto.
A pesar del intento de moradores por disminuir esta problemática, este tipo de sucesos continúan ocurriendo, lo que consecuentemente ha afectado a los negocios de la zona, debido a que las personas sienten miedo y desconfianza al salir en horas de la noche.
RECUADRO:
Semanalmente, la Policía Nacional maneja un índice delincuencial en el que se analiza el comportamiento delictual de la ciudad de Quito y los circuitos aledaños.
En comparación al año 2018, el índice delincuencial ha aumentado en el robo a personas.
DATO:
Personas que cometen el delito de robo a casa reciben la sanción de 5 a 7 años dependiendo el agravante.



-Castillo Karla-

No hay comentarios:

Publicar un comentario