Indiferencia
ante problemas de sanidad
Se trata de buscar alguna solución
por el bien de todos los moradores
Preocupación por la alta cantidad de basura en las calles
Desde
las 18:00 los moradores del sector sacan la basura a las calles. Créditos: Erika Tandazo
Moradores del barrio Mirador de
Chaguarquingo se pronuncian ante el problema que se suscita cada martes y
jueves por sacar la basura horas antes que pase el recolector
No es nada novedoso que
ciertas personas no sean cuidadosas con respecto al tema de la basura, poco les
importa. Hoy en día el problema en los barrios de Quito crece debido a que las
personas cada vez se preocupan menos. El barrio Chaguarquingo, ubicado al sur
de Quito, es un claro ejemplo de la despreocupación por parte de sus moradores,
ya que tienen como costumbre sacar la basura a cualquier hora del día sin
pensar en las consecuencias que esto ocasiona.
Mariana Medina, moradora del
sector indica que el recolector de basura suele pasar a las 21:00 horas, sin embargo,
desde las 18:00 horas ya se puede visualizar gran cantidad de fundas de basura
en las calles. Este problema ocasiona otro mucho mayor. Existe una gran
cantidad de perros callejeros o que sus dueños a propósito les dejan salir, los
cuales se acercan a las fundas y las rompen dejando a relucir toda la basura
por las calles y veredas de viviendas cercanas. Medina señala: "cuando el
carro de la basura llega al lugar solo recoge rápidamente lo que puede y lo
demás se queda ahí hasta que uno mismo salga a limpiar".
El presidente de barrio,
Jaime Torres menciona que este problema se viene dando desde hace meses atrás,
se ha tratado de tomar cartas en el asunto mediante reuniones que se ha hecho y
multas que hasta el día de hoy se trata de cobrar. Sin embargo, no se ha tenido
éxito para solucionar este grave problema. También se solicitó un contenedor de
basura para depositar ahí las fundas, pero tampoco atendieron su petición.
"Nosotros mismo nos ingeniamos para hacer un cajón con materiales resistentes,
pero no duro ni un mes, porque los carros de la chatarra poco a poco se
llevaron, primero iban sacando partes por partes y por último se llevaron hasta
el letrero que colocamos para no botar la basura en la calle" menciona Torres.
Otro vecino del sector, Alex
Morán se siente indignado al ver que los vecinos, que ya llevan viviendo años
en el barrio y se conocen desde hace tiempo, no colaboran para tratar de
solucionar el problema, manifiesta: “se hacen los desentendidos, y no ayudan a
mantener el barrio limpio, con las lluvias toda la basura baja a la siguiente
casa, eso siempre me pasa y me toca a mí salir a limpiar”.
La noche del jueves 21 de
noviembre pudimos hablar rápidamente con el señor Celso Chiluisa, ya lleva más
de 10 años en este trabajo. Todas las noches maneja el carro encargado de
recolectar la basura del sector y siempre recibe quejas de los moradores, no
solo de este sector, sino en general de todas partes. Agregó “nosotros
cumplimos con nuestro trabajo que es de recoger la basura, pero las personas
sacan antes o a veces después que pasa el carro ya no es nuestra culpa. Debemos
cumplir con nuestra ruta hasta la Ferroviaria, y si nos ponemos a recoger la
basura que dejan las personas nunca terminaríamos”.
Frase
|
“Por
último se llevaron hasta el letrero que colocamos para no botar la basura en
la calle"
|
Dato
|
Celso Chiluisa, lleva más de 10 años manejando el carro recolector de basura, su objetivo es tratar de cumplir su trabajo. |
Autora: Erika Tandazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario