El municipio de Rumiñahui abre espacios de música, arte y danza
San Pedro de Taboada fue el escenario de una velada cultural
![]() |
Ballet Folklórico Tierra y Maíz presentando una danza tradicional de la localidad para abrir del evento. Fuente: Municipio de Rumiñahui |
La agenda municipal de Wilfrido Carrera busca dinamizar la economía interna y promover el turismo del cantón en eventos barriales.
El pasado viernes 16 de noviembre del 2019, el municipio de Rumiñahui anunció, mediante sus redes sociales, que se realizaría un nuevo evento cultural en el barrio San Pedro.
La programación de la Tercera Velada Cultural se realizó en la Plaza Central de San Pedro, lugar al que acudieron pobladores del sector, gestores culturales y pequeños comerciantes. La primera presentación puso en escena las vivencias ancestrales del barrio a través un relato teatralizado de la historia de la localidad, representado en escena por el grupo Tierra y Maíz.
Los habitantes de la localidad pudieron disfrutar de presentaciones artísticas de canto, teatro y danza folklórica. El evento gratuito contó con la intervención de dos artistas de la localidad, tres grupos folklóricos y una orquesta de Quito. La danza, representativa tanto de la Costa como de la Sierra, estuvo acompañada de amorfinos, cuentos, leyendas y mitos del cantón, y por medio del canto se resaltó a la música popular. El desenvolvimiento de cada grupo evidenció el potencial artístico que tiene Rumiñahui.
Diego Balseca, presentador y supervisor municipal, resaltó que a través de estos eventos se busca resaltar las tradiciones y costumbres de manera permanente y no solo en las festividades del cantón Rumiñahui o del Maíz y el Turismo. Esta iniciativa se esta ejecutando bajo la organización de la empresa AVO Music, su representante Oscar Oña, comentó que las veladas culturales han recorrido los barrios Cashapamba e Inchalillo y próximamente se realizaran en San Fernando, Fajardo y Rumipamba.
La seguridad del evento estuvo a cargo de dos miembros del cuerpo de bomberos, seis policías nacionales y cinco policías municipales, que preservaron el orden de toda la velada. El sargento José Morejón, encargado de la unidad del Cuerpo de Bomberos, mencionó que su función brindando seguridad se facilita con la interacción y sana convivencia que se genera en estos eventos, ya que así ellos pueden trabajar de mejor manera con la comunidad. A su vez, el sargento Franklin Mosquera, miembro de la Policía Nacional, dijo que la presencia de las diferentes fuerzas del orden permitía que los eventos transcurrieran con tranquilidad y los pobladores se sintieran protegidos mientras disfrutaban del evento. Joaquín Villafuerte miembro de la Policía Municipal, en cambio, destacó que su presencia en el evento era sobre todo para controlar las ventas ambulantes.
Las Veladas Culturales son parte de la propuestas del licenciado Wilfrido Carrera Díaz, actual alcalde del cantón de Rumiñahui, que propuso mejorar la economía interna comenzando por los barrios. Los equipos de sonidos e infraestructura de la empresa contratada son una inversión que hace el gobierno municipal para realizar estos eventos con tres finalidades: atraer el turismo, potenciar la actividad económica y crear lazos de unidad comunitaria.
Dato:
AVO Music fue la empresa organizadora del evento.
Cifra:
AVO Music fue la empresa organizadora del evento.
Cifra:
El evento contó con 13 profesionales encargados de la seguridad del evento: 2 bomberos, 6 policías nacionales y 5 policías municipales
Autora: Milena Calderón
No hay comentarios:
Publicar un comentario