Jóvenes universitarios se hicieron escuchar en la Asamblea Nacional
Estudiante de la
Universidad Central quedó en tercer lugar en concurso de oratoria
María Belén Paladines en la disertación de su
discurso. -Asamblea Nacional-
Tras la competencia de disertaciones, tres
universidades lograron posicionarse con su discurso.
María Belén Paladines estudiante de Jurisprudencia
de la UCE, participó en la Asamblea
Nacional defendiendo el rol político de los jóvenes el pasado 19 y 20
de noviembre.
El concurso de oratoria 2019, organizado por la
Unidad Técnica Legislativa, en conmemoración al aniversario de la creación de
la Asamblea Nacional, denotó la necesidad de dar más espacios a los
jóvenes para escuchar su perspectiva de la política ecuatoriana.
El tercer puesto fue para María Paladines de la
Universidad Central del Ecuador. Aproximadamente 17 universidades
se dieron cita en el evento con 2 representantes por cada una. Se les dio 10
minutos para proclamar su discurso y en las rondas finales, 7 minutos como
máximo.
Según la Asamblea Nacional, el evento buscaba que
los jóvenes expresen sus aspiraciones, sueños y utopías. Esto para obtener una
retroalimentación desde la visión de la juventud sobre las políticas públicas
que se mantienen en el país.
Experiencias
María Belén dice que “la oratoria no es simplemente
pararse al frente a gritar, sino que es argumentar con técnica sobre un tema
que apasione”. En el transcurso de los dos días de concurso, fueron
variados los argumentos y posturas que se presentaron, tales como la necesidad
de cambios en la estructura política del país y de obtener nuevas perspectivas
para la toma de decisiones, entre otros.
Uno de los estudiantes que estuvo como veedor del
concurso, Miguel Salazar, expresó que se necesita mayor participación y
capacitación por parte de las universidades, para subir el nivel de educación y
formación en los estudiantes y así poder asumir nuevos retos en el país.
Otra de las miradas que se mantuvo en este
encuentro fueron las de los docentes y tutores de los estudiantes, en el caso
de la UCE el coordinador fue el Dr. Jorge Chuquimarca, quien expresó su
satisfacción al ver los resultados de un proceso de preparación conjunta. Dijo
también, que esta clase de eventos promueven el pensamiento crítico de los
alumnos y remarcan la importancia de una educación política para entender la
realidad de nuestro entorno.
Recuadro
PREMIOS
|
1er lugar: Beca en una institución política
2do lugar: 500 dólares
3er lugar: Viaje a una hostería del oriente
ecuatoriano
|
Frase
“Estos espacios nos abren camino para ser las nuevas generaciones
que ocupen los curules de la asamblea”
María Belén Paladines,
estudiante de la UCE
AUTORA: Camila Paredes
No hay comentarios:
Publicar un comentario