sábado, 18 de enero de 2020

La magia de la danza ecuatoriana está de fiesta

Saruymanda cumplió 18 años de trayectoria 

Coreografía Fiesta de Luz, protagonizada por el elenco juvenil. C.C


El Centro Cultural Metropolitano se vistió de gala, tradición y cultura. La algarabía y picardía no faltaron por parte de los bailarines.



El pasado viernes se presentó la gala dancística de Aniversario “18 años junto a ti” de la agrupación Saruymanda en el Centro Metropolitano Cultural, donde se pudo apreciar su amplio repertorio coreográfico que ha creado a lo largo de todos estos años.
Saruymanda es un grupo de danza ecuatoriana con sede en el mítico barrio de Chimbacalle donde ofrece sus servicios como escuela de danza permanente para niños, jóvenes y señoras. El grupo ha recibido varios premios y reconocimientos tanto nacionales como internacionales por su larga trayectoria y repertorio.
Según su director y coreógrafo, Darwin Morales, sus shows se basan en la cosmovisión de los pueblos ecuatorianos. Por eso exponen danzas de la Sierra, Costa y Amazonía Ecuatoriana. Steven Tello uno de los bailarines del elenco juvenil mencionó que los 5 años que lleva en la agrupación le ha ayudado a rescatar las tradiciones del país.
Darwin Morales acota que la amistad, la alegría, y la unión del grupo a ayudado a que el grupo crezca a pasos grandes. La motivación del festejo de los 18 años de Saruymanda fue el soporte de su familia y de todos los seguidores del grupo a través de los años.
La función duro 2 horas donde se pudo apreciar coreografías que recopilan lo mejor de los ritmos ecuatorianos como: Danzantes, Añoranza, Luz, Encanto, Viva la Costa, Pasión y uno de los más bellos Teje de Cintas.
Jorge Bustillos asistió al evento y comentó que le pareció muy original, llamativo y alegre porque la danza tradicional se ha ido perdiendo con el paso del tiempo, su pensamiento es compartido con Esteban Pilaquinga quien es uno de los bailarines de la agrupación, él dice que la danza le llena el corazón y le hace crecer como persona, aconseja a los jóvenes que no se olviden de sus tradiciones y su cultura. Pero el aniversario no solo se lo vivió y sintió aquí, Lesly Negrete quien es una ex bailarina de Saruymanda transmitió en Argentina a sus amigos el evento para así dar a conocer de dónde viene, sus tradiciones y cultura.

Datos:
La agrupación cuenta con más de
70 

bailarines.
Recuadro:


Detalles del grupo
  • “Saruymanda”, en quichua, se traduce como “desde la huella”.
  • Se ha presentado en más de 10 países, como Alemania, Corea del Sur, Chile, Brasil, Colombia, entre otros.
  • Consta de tres elencos: Elenco Juvenil, Escuela Infantil de Danza y Escuela de Danza para Señoras.
  • Actualmente, realizan sus presentaciones permanentes en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Teatro Demetrio Aguilera Malta, el primer miércoles de cada mes a las 19:00 horas, con una entrada gratuita. 


Autora: Camila Castillo

No hay comentarios:

Publicar un comentario